Para empezar a hablar de la nueva representación que se le está otorgando a la maternidad en la gran pantalla hay que tener en cuenta que el sentido de la palabra “nuevo” encierra tras de sí una situación que, aunque siempre ha existido, nunca se le ha dado su espacio. No son nuevas maternidades, son […]
Noches de verano en Caixaforum Zaragoza

Del 23 de junio al 25 de agosto un amplio abanico de conciertos, danza, cine y artes escénicas iluminarán y armonizarán las noches zaragozanas. Como es habitual en los veranos de CaixaForum Zaragoza la cita veraniega será la noche de los jueves. Entre las propuestas musicales se podrá disfrutar de estilos tan diversos que van […]
ANATOMIA RIGUROSA Y TORMENTO INTERIOR: SCIENTIA PICTORIS

DINO VALLS EXPONE POR PRIMERA VEZ EN ZARAGOZA TRAS 21 AÑOS La última vez que vimos sus pinturas en Zaragoza, fue nada más y nada menos que hace 21 años, en el Palacio de Sástago. El pasado 7 de abril se inauguraba en las salas Goya y Saura del Paraninfo de Zaragoza, la exposición Scientia […]
El realismo cínico, reflejo del trauma de toda una generación

Para entender el realismo cínico debemos situarnos en el contexto sociopolítico y cultural que propicia la aparición del movimiento. Este contexto comienza con la Revolución Cultural, también conocida como la Gran Revolución Cultural Proletaria, la cual tuvo lugar entre mayo de 1966 y 1976, tratándose así de un movimiento sociopolítico iniciado por el líder del […]
Despersonalización bajo la mirada de Jean Luc Godard

Jean Luc Godard, además de ser uno de los cineastas más importantes, logra que el cine exprese su verdadera naturaleza. El cine inventa y crea imposibles, juega con el tiempo, distiende el lenguaje, hace visibles fuerzas creativas. La obra de Godard logra unir todos los elementos pues como dice Bergson a propósito del sentido, «uno […]
Redenciones: Los comulgantes (1963) y El reverendo (2018) en cinco escenas

Todo comienza por un rezo. Palabras repetidas con frenesí, cánticos y rimas masculladas en silencio; oraciones constantes que, de tanto repetidas, pierden su significado. El rezo es el único ritual desde tiempos inmemorables que parece mantenerse medianamente intacto: sobrevive a las generaciones, a las reformas y a las riñas internas. El rezo mantiene a la […]
Saraqusta Film Festival cierra su primera edición con unos premios descafeinados

El sábado, día 2 de octubre, Claude Coret reveló los ganadores del Saraqusta Film Festival, los primeros ganadores de la primera edición de un festival de temática histórica en el que, como les dijimos anteriormente, confluyeron documentales, cine y series. El acto se celebró en el Teatro Romano al cual le siguió, en horario vespertino, […]
También la lluvia o la doble moral

También la lluvia (2010), de la directora española Icíar Bollaín, es una película que, desde el punto de vista estructural, resulta bastante compleja. Se organiza en torno a tres tramas entrelazadas: un nivel metadiegético relacionado con el rodaje de una película sobre Cristóbal Colón por parte de un director llamado Sebastián; un nivel diegético sobre […]
Un nuevo festival de cine histórico arranca: Saraqusta Film Festival

Zaragoza tiene un nuevo certamen, una nueva oportunidad cultural que se suma a toda la oferta que os venimos anunciando por aquí y es que del 26 de septiembre al 2 de octubre tendrá lugar la primera edición del Saraqusta Film Festival. Saraqusta Film Festival es un encuentro alrededor del séptimo arte que tiene como […]
¡Agnès Varda en Zaragoza! La Nouvelle Vague más feminista llega, por fin, a la Filmoteca

Agnès Varda falleció a los 90 años siendo un referente del cine femenino y feminista. Fue la única mujer que disfrutó de verdadero protagonismo durante la Nouvelle Vague, donde pudo hacer frente a películas que ahora son clásicos de la historia del cine, como Los 400 golpes (François Truffaut, 1959) o Al final de la […]