10 años repletos de Singulares

singulares galeria a del arte

Comenzamos febrero y salta la alarma en nuestra agenda cultural, una cita importante que cubrir y por supuesto que celebrar. La Galería A del Arte cumple su 10º Aniversario y nosotros no podíamos perder la oportunidad de hacer un recorrido por su trayectoria.

En febrero de 2008 Montse Navarro y Mariano Santander abrían las puertas de A del Arte y lo hacían de la mano de José Beulas con su exposición Paisajes al límite.  En la siguiente exposición se lanzarían con una de esas propuestas e iniciativas que en Kalós tanto nos gusta, una puesta en valor de nuestras artistas aragonesas. Y lo hacía con el siguiente mensaje:

Lo que las artistas han aportado al escenario aragonés, muy en concreto, es aire fresco, y no sólo en un sentido figurado sino literal. En buena medida, las artes plásticas aragonesas habían estado tan hundidas en el barro como el perro de Goya, abrumadas por imágenes telúricas, siendo el pintor, escultor o fotógrafo una víctima edípica de la Madre Tierra o la Madre Zaragoza (en expresión de Víctor Mira).”

Un discurso que 10 años después lamentablemente hay que seguir poniendo en valor. Recordamos que la presencia de mujeres artistas en los museos de la ciudad el pasado año no llegaba a un 10%.

La Plata. Gema Rupérez

La Plata, Gema Rupérez

Durante todos estos años han realizado más de 70 exposiciones, pero además han llevado a cabo eventos y proyectos más específicos que demuestran una atención en poner en valor a jóvenes creadores y en acercar al público a las galerías, creando sinergias entre público y artista a través de un incipiente coleccionismo, como son las diferentes convocatorias de “CALL” y “100×100”. En septiembre de 2014 lanzarían la primera convocatoria de “100×100”, con la que se ofrecía a un público amplio la posibilidad de acercarse al arte contemporáneo pudiendo adquirir una obra de arte original bajo un coste asequible. Y sería en abril de 2015 cuando lanzarían la primera convocatoria de “CALL” cuyo propósito sería dar la posibilidad a jóvenes creadores nacionales de presentar sus proyectos artísticos en un ámbito profesional y promover posibles puentes de colaboración estables.

Gracias a todo este trabajo entre las paredes de la galería hemos podido ver la participación de más de 90 artistas aragoneses y más de 50 artistas nacionales e internacionales. Artistas aragoneses que además han salido de las fronteras de Aragón gracias a la participación de la galería en ferias como Art Madrid, Estampa, Arte Santander o en la próxima feria JustMAD 2018 que tendrá lugar entre los días 20 y 25 de este mismo mes.

Como vemos el suyo ha sido un trabajo constante y comprometido con los artistas aragoneses que le han ganado la permanencia durante 10 años, algo a veces complicado en el ámbito de las galerías de arte. Por ello la importancia de este aniversario y la celebración. Una celebración que ha querido realizar a través de una exposición colectiva en la que podemos ver a los artistas de la galería.

Paco Algaba y Vicente Villarocha en Singulares

Paco Algaba y Vicente Villarocha en Singulares

La exposición bajo el nombre de Singulares recoge la obra de Natalio Bayo, José Beulas, Ignacio Fortún, Aurora Charlo, Enrique Larroy, José Manuel Broto, Roberto Coromina, María Enfedaque, Julia Dorado, Steve Gibson, María Maynar, Maríano Castillo, Teresa Salcedo, Gonzalo Tena, Santiago Arranz, Ricardo Calero, Gema Rupérez, Paco Algaba, Vicente Villarrocha, Enrique Carbó, Rafael Navarro, Fernando Romero, Ángel Pascual Rodrigo, Alicia Vela y Eva Armisén. Sin duda una muestra que deja claro la variada apuesta que desde A del Arte se ha hecho durante estos años dando visibilidad a perfiles muy diversos del ámbito aragonés.

Por nuestra parte os animamos a pasaros por la galería para ver la exposición que permanecerá hasta el próximo 16 de febrero y por supuesto mandamos nuestras felicitaciones a la galería. ¡Por muchos años más de arte!

 

 

Imagen superior: Vista de la exposición Singulares

 

Ana Sebastián

Redactora de la Revista Kalós