A mediados de los años dos mil, el historietista mallorquín Pere Joan realizó una editorial incluida en el número once de la revista Nosotros somos los muertos, editada por él y por Max, en la que hablaba del profundo interés que ponía tener la revista de cómic. Frente a un álbum, que supone la lectura […]
Artes Plásticas
Colección Santamarca, esplendor barroco

El día 6 de enero será el último para visitar la exposición que la fundación FUSARA y Diputación de Zaragoza han organizado en el palacio de Sástago y que ha sido comisariada por Wifredo Rincón, historiador del arte y científico del CSIC. Posiblemente haya sido la muestra de pintura antigua más interesante vista durante el […]
Entrevista a María Rojas Entrevista a María Rojas «ya no importa generar más imágenes, no importa la autoría si puedo reciclarlas en el momento que estén libres en Internet»

Me gustaría empezar preguntándote cuándo surge tu vocación creativa. ¿Cómo fueron tus inicios en el campo de la escultura? La verdad es que soy la persona más indecisa del mundo. No tengo claro nada en la vida, pero sí sabía que me quería dedicar al arte. Fue el típico inicio: comencé a estudiar en la […]
Mucho más que un cartel: Esto no es un cartel, de Isidro Ferrer.

Siguiendo la premisa de René Magritte en la serie “La traición de las imágenes”, el oscense Isidro Ferrer evoca a la imaginación y a la falsa ilusión en su exposición “Esto no es un cartel”. La muestra, programada por la Universidad de Zaragoza en el edificio Paraninfo, propone al visitante un completo recorrido por los […]
Entrevista al dibujante e ilustrador Fercasaus (II)

Este artículo es la continuación de la parte I previamente publicada. MÉTODO DE TRABAJO ¿Cuáles son tus medios o métodos de inspiración? Especialmente Internet, y sobre todo para referencias visuales Pinterest e Instagram. ¿Qué tipo de materiales utilizas (tradicionales o digitales, por manga en qué casos)? Me gusta el trabajo manual, lo adoro, pero no suelo […]
Entrevista al dibujante e ilustrador Fercasaus (I)

El cómic ha sido considerado, desde su origen como medio de comunicación de masas -a finales del siglo XIX y principios del XX- como una actividad artística apenas reconocida y cuyos creadores tan apenas han sido valorados convenientemente. Esta situación, aunque está cambiando en las últimas décadas, todavía se mantiene en algunos sectores de la […]
Múltiple retrato de Pablo Serrano

Desde el 20 de junio de 2018 se puede visitar Pablo Serrano, retratista retratado, la última exposición temporal que el IAACC Pablo Serrano dedica al escultor nacido en la localidad turolense de Crivillén que da nombre al centro -ojo con confundirse y acabar como le ha ocurrido a más de uno en el Museo Pablo […]
Una arquitectura diferente en Aragón (I). Edificios que traspasan la imaginación

¿No nos pasa que muchas veces convertimos un edificio singular o monumental en símbolo y estandarte de todo un territorio o una cultura? Hay construcciones que sin duda son icónicas y han pasado a nuestra memoria colectiva como un hito de la historia de la arquitectura. ¿O acaso alguien puede imaginarse la India sin la […]
Marta Gracia: “expresar mis frustraciones o emociones me resultó algo tan hermoso que quise compartirlo con la gente que me rodeaba”

Marta Gracia es la joven zaragozana que bajo el pseudónimo de SomnumFobia protagoniza este último mes nuestra Galería Online. Su trabajo es el resultado de las emociones y pensamientos que afloran en ella. Y aunque su salto al mundo del arte haya sido muy reciente y precipitado, poco a poco vemos que va adquiriendo presencia […]
En un pueblo italiano…

Sería difícil plantear la Historia del Arte sin prestar atención a los viajes de los artistas. El siglo XIX fue la época en la que la burguesía comenzó a hacer turismo. En el caso italiano fue el momento en el que ciudades como Venecia o San Remo acogieron con los brazos abiertos las fortunas europeas, […]