El cómic ha sido considerado, desde su origen como medio de comunicación de masas -a finales del siglo XIX y principios del XX- como una actividad artística apenas reconocida y cuyos creadores tan apenas han sido valorados convenientemente. Esta situación, aunque está cambiando en las últimas décadas, todavía se mantiene en algunos sectores de la […]
Artes Plásticas
Múltiple retrato de Pablo Serrano

Desde el 20 de junio de 2018 se puede visitar Pablo Serrano, retratista retratado, la última exposición temporal que el IAACC Pablo Serrano dedica al escultor nacido en la localidad turolense de Crivillén que da nombre al centro -ojo con confundirse y acabar como le ha ocurrido a más de uno en el Museo Pablo […]
Una arquitectura diferente en Aragón (I). Edificios que traspasan la imaginación

¿No nos pasa que muchas veces convertimos un edificio singular o monumental en símbolo y estandarte de todo un territorio o una cultura? Hay construcciones que sin duda son icónicas y han pasado a nuestra memoria colectiva como un hito de la historia de la arquitectura. ¿O acaso alguien puede imaginarse la India sin la […]
Marta Gracia: “expresar mis frustraciones o emociones me resultó algo tan hermoso que quise compartirlo con la gente que me rodeaba”

Marta Gracia es la joven zaragozana que bajo el pseudónimo de SomnumFobia protagoniza este último mes nuestra Galería Online. Su trabajo es el resultado de las emociones y pensamientos que afloran en ella. Y aunque su salto al mundo del arte haya sido muy reciente y precipitado, poco a poco vemos que va adquiriendo presencia […]
En un pueblo italiano…

Sería difícil plantear la Historia del Arte sin prestar atención a los viajes de los artistas. El siglo XIX fue la época en la que la burguesía comenzó a hacer turismo. En el caso italiano fue el momento en el que ciudades como Venecia o San Remo acogieron con los brazos abiertos las fortunas europeas, […]
Tanzan Kotoge: facetas de la cerámica

El Museo de Zaragoza sigue renovando sus exposiciones temporales de arte extremo oriente y el turno en esta ocasión es para la cerámica. La rica colección de arte de Asia Oriental sigue creciendo, y esta vez con la donación del ceramista japonés Tanzan Kotoge. Y atención, porque La elegancia de la tradición: El legado del […]
¿”Mangañol”? La influencia del manga en el cómic español

El término actual manga (漫画) designa al cómic japonés, un tipo de cómic que posee unas características propias (técnicas, estilísticas, culturales, lenguaje, géneros y sistema de producción) que lo diferencian del cómic y de la novela gráfica occidental. Son tales diferencias con el resto del cómic mundial, las que hacen que la palabra manga también […]
Ex-Oriente al corazón de Zaragoza

Actualmente, y hasta el 30 de junio, puede visitarse en Paraninfo la exposición ex Oriente: los libros occidentales que iluminaron el conocimiento sobre Asia Oriental en la Edad Moderna, comisariada por los profesores de la Universidad de Zaragoza David Almazán y Elena Barlés, que forma parte de la conmemoración del 150 aniversario de la firma […]
Cristina Huarte: el dibujo en su expresión más viva

Aún no estás solo corazón: ¡Levanta! Deja que yo te quiera con mi pasión oculta (…) Yo te daré un dominio de manzanas dulcísimas, yo te daré mi sangre para que tú la quieras, para que tú la extiendas como un río salvaje con piedras a su paso, con cristales y trampas”. Ángel Guinda […]
«Una boda entre ganchillo y metal»: Evyenía Tzortzi, artista de la Galería Online Kalós

Ete, la última artista de nuestra Galería Online, nos abre las puertas del taller para desgranarnos en su interior qué hay detrás de sus preciosas joyas. Evyenía Tzortzi es una artista griega afincada en Zaragoza, donde su particular discurso y permeabilidad creativa le está permitiendo crearse una marca e identidad cada vez más sonada. Entrada […]