Este artículo es la continuación de la parte I previamente publicada. MÉTODO DE TRABAJO ¿Cuáles son tus medios o métodos de inspiración? Especialmente Internet, y sobre todo para referencias visuales Pinterest e Instagram. ¿Qué tipo de materiales utilizas (tradicionales o digitales, por manga en qué casos)? Me gusta el trabajo manual, lo adoro, pero no suelo […]
Autor: Julia Rigual Mur
Entrevista al dibujante e ilustrador Fercasaus (I)

El cómic ha sido considerado, desde su origen como medio de comunicación de masas -a finales del siglo XIX y principios del XX- como una actividad artística apenas reconocida y cuyos creadores tan apenas han sido valorados convenientemente. Esta situación, aunque está cambiando en las últimas décadas, todavía se mantiene en algunos sectores de la […]
¿”Mangañol”? La influencia del manga en el cómic español

El término actual manga (漫画) designa al cómic japonés, un tipo de cómic que posee unas características propias (técnicas, estilísticas, culturales, lenguaje, géneros y sistema de producción) que lo diferencian del cómic y de la novela gráfica occidental. Son tales diferencias con el resto del cómic mundial, las que hacen que la palabra manga también […]
Mismo lenguaje, diferentes códigos, pero influencias mutuas: Semejanzas y diferencias entre el cómic americano de superhéroes y el manga nipón (parte II)

Continuando con el artículo anterior, existen bastantes más diferencias de códigos entre el cómic norteamericano de superhéroes y el manga. Tal es caso de: PERSONAJES Los personajes son siempre uno de los aspectos imprescindibles de cualquier historia, por lo que su buen tratamiento viene a ser muy necesario a la hora de crear tramas. Así pues, […]
Mismo lenguaje, diferentes códigos, pero influencias mutuas: Semejanzas y diferencias entre el cómic americano de superhéroes y el manga nipón (parte I)

El cómic ha sido definido, especialmente en las últimas décadas del siglo XX, de diversas formas progresivamente más detalladas debido a su cada vez más creciente popularidad hasta nuestros días. Entre varios autores que lo han hecho, a Scott Mcloud se le debe la puntillosa descripción del término como: Ilustraciones yuxtapuestas y otras imágenes en […]
“Ebro Style: Johnny Cash, country, cerveza, rockabilly, más country… y Johnny Cash”
ENTREVISTA AL DÚO MUSICAL ZARAGOZANO: THE BEERRIES. El mundo de la música, método de salvación, evasión, crítica, y diversión para muchos, así como perdición para otros tantos, es una categoría artística practicada a lo largo de la historia por todos los sectores de la sociedad, variedad de edades y diversidad de culturas. No obstante, […]
Pintura, látex, goma EVA y pistola de silicona… Entrevista a Boggiano Art

De origen peruano pero establecido desde hace varios años en Zaragoza con su familia, Víctor Boggiano es altamente respetado entre la comunidad cosplayer, no solo de nuestra ciudad, sino también en otros lugares de España. ¿Cosplayer? ¿Qué? ¿Vocabulario nuevo para ti? ¡Que no cunda el pánico! Hacer cosplay (palabra que viene de la abreviatura de […]
Entrevista a Pebol Sánchez: cuando la vida y la vida soñada son una sola

«Puedes soñar y luego escribir tus sueños, quizá ello te ayude a vivirlos despierto» o al menos, éste es el caso de Pebol Sánchez. Originario de un pequeño pueblo llamado Carbajosa de la Sagrada en la provincia de Salamanca, Pablo Sánchez (1990) es conocido en el mundo literario como Pebol Sánchez. Es objetivo de […]
“Érase una vez… un dibujo”. Crítica sobre la exposición: Imágenes de cuento. Diez años de ilustración infantil desde Aragón.
Durante los últimos diez años, parte del personal docente perteneciente a la Escuela de Artes de Zaragoza ha desarrollado un laborioso proyecto consistente en crear y dirigir una editorial dedicada al álbum infantil ilustrado. A lo largo de esta pequeña trayectoria, bajo el nombre de Apila Ediciones, han estado realizando una ardua tarea basada en […]