Ete, la última artista de nuestra Galería Online, nos abre las puertas del taller para desgranarnos en su interior qué hay detrás de sus preciosas joyas. Evyenía Tzortzi es una artista griega afincada en Zaragoza, donde su particular discurso y permeabilidad creativa le está permitiendo crearse una marca e identidad cada vez más sonada. Entrada […]
Autor: Raquel Monteagudo
¿Medio siglo lleva el mundo celebrando el Día de África y todavía Revista Kalós no se había unido?

Así es, pero no hay congoja porque creo que aún estamos a tiempo. El 25 de mayo de 1963 se formó la Organización para la Unidad Africana a partir de la reunión de 32 líderes de estados africanos. Hoy en día se denomina Unión Africana y son 55 los países que la conforman. Y hoy […]
La violencia machista también es un tema en el Arte

¡Hay que ver con el Arte contemporáneo! Uno de sus aspectos más geniales es su capacidad para interrogar al espectador. Cada uno tendrá mucho que decir sobre él, y podría haber subrayado cualquier otro elemento definitorio entre la larga lista y su etcétera correspondiente, pero hoy me quedo con su poder para interpelar. Sin ánimo […]
La música pop y su agresión machista

Los ataques contra el género femenino son lamentablemente una realidad constante en todos los sectores y disciplinas. Aunque cada vez hay más conciencia social y poco a poco se van introduciendo medidas de protección e igualdad para las mujeres en las políticas públicas, no son suficientes. Ni lo serán siempre que la cultura y los medios […]
Concierto en Etopía: vibraciones en acústico

Bienvenidos a la exposición. Si te ha picado la curiosidad por Vibraciones te entendemos perfectamente. No estamos acostumbrados a encontrarnos en Zaragoza propuestas así de interactivas y novedosas donde percibir la música a través de diversos dispositivos tecnológicos. Sin embargo, es fundamental conocer el porqué de la misma, así que vamos acercarte un poco al interesante […]
Sangre y tierra, un documental de visibilizacion: estado de emergencia en el macizo colombiano

Había una vez un pueblo llamado los nasa. Estos vivían tradicionalmente en el Cauca, perteneciente a la Región Andina colombiana. Sin embargo, a lo largo de los años sus derechos sobre el territorio que venían habitando fueron mermando. Así, iniciaron un largo proceso de lucha a fin de preservar su Tierra, Cultura, Unidad y Autonomía. […]
Diseño de papel en el EMOZ

La Escuela-Museo de Origami de Zaragoza acoge hasta el 18 de marzo Moda y joyas en papel. Tres años más tarde, el EMOZ realiza por segunda vez una exposición protagonizada por la unión de diseño y papel, la cual fue una de las muestras que más visitantes recibió en la historia del Museo. En esta […]
Arte urbano con plantillas: entrevista a ME BES

¿Te has ido encontrando con unos característicos retratos en escala de grises desperdigados por las calles de Zaragoza? Estos stencil destacan entre los anuncios publicitarios de forma inequívoca, convirtiéndose en un icono urbano en la capital aragonesa. Entrevistamos al responsable de estas intervenciones: ME BES. Oculta su identidad bajo este pseudónimo pero nos responde muchas cuestiones que nos paseaban por la […]
Yo no veo Aragón

Aragón ha presentado este martes 3 de octubre su nueva imagen de marca turística, creada por el diseñador Luis Peralta Artacho, recordándonos, una vez más, la percepción casposa y rancia que tiene la política española con el diseño. El concurso La institución convocó en junio un concurso abierto a “personas físicas y jurídicas con capacidad […]
Las caras de Enrique Jardiel Poncela

Son muchos los aspectos destacables de esta exposición sobre autor madrileño Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Intentaremos no aturullarnos con todos ellos, pero de todos modos tendrán que acudir a la exposición porque todo pinta que nos quedaremos aquí irremediablemente cortos. El material expuesto en la exposición es del todo rico y heterogéneo. Tenemos revistas, cartas, […]