Breve guía para sobrevivir a un festival de cine

Festival San Sebastián cine

En escasos días comienza una nueva edición del Festival de cine de San Sebastián y hemos querido redactar esta pequeña guía para que no mueras en el intento. Desde ya decimos que hay que prepararse para horarios imposibles, haters de postín y filas de una hora (o más). Basada en experiencias reales.

HAY COSAS SECUNDARIAS

Sudar, comer o dormir. Usain Bolt y tú vais a ser como Ciudadanos y el PP: una única realidad (la misma persona). Lo siento, pero VAS A CORRER Y VAS A SUDAR. El sueño déjalo para la vuelta, nada que un buen café (o varios, o muchos, o miles) no puedan postergar. El ibuprofeno será tu mejor amigo. No has venido al festival a descansar. Tranquilidad, las secuelas físicas y económicas harán de tu mes de octubre un páramo en el que recuperar ambas materias.

LOS FAMOSOS

Cuando un famoso circule muy cerca de ti actúa con normalidad. Puede que te pida fuego o el calendario de las proyecciones y acabes intercambiando número de teléfono e invitándole a una fiesta. Recuerda que todo esto ha pasado porque has sido cauto.

P.D: Es posible que veas a Ricardo Darín.

NO DIGAS SÍ A TODO EL CINE

Sabemos que eres un intelectual y que te pierde el ansia, pero recuerda, esto es una carrera de fondo. La película de las 14:00 pm y las sesiones golfas están vetadas, mírame a los ojos: no es una buena idea. No eres Javier Ocaña.

Ni mencionar la mítica sesión de las 09:00.

Si te gusta ponerte como El Cigala por las noches déjame decirte que esta no es tu sesión. Busca otros pases, renuncia a ella o prepárate para dar pena y oler a vino a las 9 de la mañana. Ni el festival ni tu dignidad se lo merecen.

CUIDADO CON LOS SPOILERS

Al salir de cada pase todo es un aluvión de críticas. Dos consejos; el primero es que tengas en cuenta que no todo el mundo opina como tú, si vas a decir que has visto un mierdo como un campano asegúrate de que tu receptor juega en la misma liga. Tienes que ser un camaleón. Estás aquí para quedar bien. Ya podrás verter tu bilis en el blog magnífico con el que das la turra a tus amigos semanalmente y que no lee nadie. Hemos visto quebrarse relaciones que estaban naciendo en el festival por una crítica discordante. El segundo consejo es que los spoilers están a la orden del día. Tienes que ser el primero. Si se perdieron la primera sesión a las 3 de la mañana en un cine abandonado de las afueras no es tu culpa. Aquí se viene llorado de casa.

VIDA SOCIAL

Después de una dura jornada de más de 12 horas viendo películas llega la noche y por fin… ¡se sale de fiesta! ¡Ya he dicho que dormir lo dejes para la vuelta! Todas las noches hay alguna fiestecilla en la que, si eres listo y pícaro, puedes colarte.

Si eres fan del pintxo pote también estás de suerte. Podrás recorrerte el casco antiguo poniendo en jaque a tu gastroenterólogo y a tu hepatólogo al mismo tiempo. Nada que un buen Danacol y un ibuprofeno para desayunar no puedan arreglar.

Eso sí. Sufre por la persona que te avaló para venir al festival o resiéntete de la operación de riñón que te han tenido que hacer, pero DISFRUTA.

LAS RISAS

Ríete de los chistes cuando los leas en los subtítulos no cuando el japonés de turno hace el chiste en la pantalla. Asúmelo, no sabes japonés, ni bengalí, ni chino cantonés. El resto de personas tampoco. También es posible que no entiendas el chiste al leerlo, en este caso nuestra recomendación es que te rías más fuerte. Ir a contracorriente y hacerse el bohemio son tus dos mayores bazas para hacerte un hueco entre la multitud.

LA PRENSA Y LOS PASES

Welcome to the jungle. Cuando se recogen los pases para el próximo día es normal vivir un ambiente hostil, es la selva, los acreditados verdes somos hienas. Si a los cinco minutos se agotan los pases para ese drama franco-turco de 4 horas que no te puedes perder lloverán vasos de café y verás rasgaduras de camiseta y golpes en el pecho.

Mantente lejos. Llora en silencio.

Este efecto se diluye con el paso de los días. Transcurrido ese tiempo te dará igual la película de tu director vietnamita favorito o el estreno de la 145 temporada de La que se avecina. Tómatelo con filosofía.

KELER

Sabemos que eres una cinéfila y una intelectual, que has elegido tus mejores gafas de pasta para la ocasión, pero el nombre que más felicidad te va a aportar no es el de tu director/a favorito/a. Ese nombre es Keler. No es el último actor de moda sino la cerveza de la zona. Una cerveza que te acompañará durante tu andadura en el festival y que grabará a fuego su nombre para los restos. La sublimación de todo esto es su carpa homónima, donde podrás seguir tirándote el pisto cinéfilo por la irrisoria cantidad de 1€ la caña.

Podríamos contar más pero tenemos miedo a futuras represalias así que mejor las descubrís vosotrxs. ¡Nos vemos por allí!

 

 

Pamela Tomás

Sergio Fernández

Redactores de la Revista Kalós