Desde hace unas semanas y hasta el 14 de Mayo se puede visitar en la Diputación de Huesca la exposición Brosmind: Working with a Brother. La comisaria, Sara Guérin, resultó ganadora en el año 2015 de la beca de comisariado ofertada por la propia Diputación con el diseño de esta muestra. Proyecto que ahora, dos años después, se ha vuelto real.
Brosmind es el nombre bajo el que descubrimos a los hermanos Juan (1978) y Alejandro (1981) Mingarro. Aunque nacieron en Binéfar y tienen a Huesca como ciudad de fondo de vivencias y recuerdos de infancia, su trayectoria profesional acabó por instalarlos en Barcelona, donde en el año 2006 fundaron su estudio permitiéndoles afrontar tanto trabajos de ilustración comercial como personales. Se trata de uno de los estudios españoles de más éxito. Honda, McDonald’s o Nike son solo algunas de las grandes multinacionales que se han dirigido a ellos para encargarles proyectos.
Sala de la exposición Brosmind: Working with a Brother (2017).
Es la primera vez que se puede disfrutar del trabajo de los hermanos oscenses en su casa. Una muestra que realiza un recorrido por muchas de las obras de este tándem familiar donde sobre todo encontramos un buen número de esos trabajos más personales y canallas. Desde las primeras viñetas dibujadas cuando eran niños a sus últimas creaciones, ilustraciones, pero también construcciones, juguetes imaginarios, vídeos e instalaciones. Un trabajo de gran identidad, basado en el humor, lo optimista, la fantasía y una gran libertad de creación que toma vida en un estilo muy personal.
Una de las premisas que encontramos en el recorrido ideado por la comisaria es el vínculo fraternal de Juan y Alejandro, y cómo sus trabajos infantiles pueden haber guiado a los realizados muchos años después ya de manera profesional.
Sobre ello los propios Mingarro han comentado que tras años trabajando abordan juntos el proceso creativo y que el estilo de ambos es el mismo, el propio de Brosmind. Una vez han acabado el primer dibujo a lápiz que contiene absolutamente todos los detalles, es Juan quien lo entinta a mano y Alejandro quien lo colorea en Photoshop.
Como ellos mismos dicen, cada evento es un nuevo reto para el que intentan siempre ofrecer algo inédito. Concretamente tres obras de la muestra han sido pensadas para esta exposición. Todas van dirigidas a llamar la atención y ser usadas por los visitantes, otorgando a la exposición un carácter experimental. Una de ellas, Motorbikes (2016), deslizadores monoplaza que hacen de medio de transporte con audioguías instaladas y que nos reciben al comienzo del recorrido. Brosmind Tech 1-3 son una serie de gadgets tecnológicos que nos ayudarán, de forma absurda pero efectiva, en la toma de decisiones, organizadas por la dificultad de las mismas, y cuyo diseño supone una revisitación de las máquinas de recreativos y consolas con las que los artistas crecieron.
Brosmind Tech 1-3 en la exposición de los hermanos Mingarro (2017).
En resumen un ejemplo de eso que a veces parece imposible: exponer en salas públicas muestras de calidad, de artistas jóvenes y además de la tierra. Un diez de lo que debe ser el dinero público en la financiación cultural. Desde la capital del cierzo os recomendamos vivamente la visita a este chute surrealista de optimismo que el Estudio Brosmind y la comisaria Sara Guérin nos ofrecen.
Imagen superior: Sala de la exposición Working with a Brother en la Diputación de Huesca (2017).