“Nuestra profesión tiene mucho de sacerdocio, de vocación. Te tienes que entregar a lo tuyo, si la gente ve que simplemente programas porque te ha tocado, lo notan. Si ven que tu vives esa programación y que te encanta compartirla con la gente, eso es importantísimo[…] Ahí hay un punto muy importante, el de animador cultural. Realmente es nuestra labor, ponerle a la gente el veneno de la cultura […]”.
Así describe Luis Lles su profesión como técnico de cultura del Ayuntamiento de Huesca.
Oscense, estudió dirección y administración de empresas y fue ya con los años cuando decidió dar el salto hacia al mundo de la cultura y trabajar en ella con dedicación plena. Antes ya había escrito -y sigue haciendo- sobre música y otros asuntos en diversos medios como: Rockdelux, Diario del Alto Aragón y otros… siendo un de los mayores conocedores de “músicas del mundo”.
Pero no sólo le interesa la música, sino que más de una vez le han catalogado de “bulímico cultural” ya que consume, programa y disfruta todo tipo de artes.
Tras pasar por la promotora El espíritu del sur ubicada en Huesca, entró a formar parte del equipo de cultura del ayuntamiento de su ciudad en 1999. Desde donde continúa su trabajo, un equipo de cuatro personas que inundan de proyectos y programas la capital altoaragonesa, siendo como él dice, un oasis cultural respecto a toda la comunidad autónoma.
Junto a Juanjo Javierre creó hace ya 18 ediciones el primer festival temático y multidisciplinar del estado: Periferias. Cómo su nombre indica es un festival que bucea en aquellas propuestas situadas a los márgenes de la industria, aquellas innovadoras y de vanguardia, convirtiendo cada octubre la ciudad de Huesca en un punto importantísimo del panorama nacional. Un festival con personalidad:
“Se tiene que notar siempre la mano de quien dirige un festival. Concibo los festivales como hechos creativos, el caso más concreto es Periferias, la programación de cada año parece un festival distinto, dirigido a gente diferente, aunque es Periferias siempre”.
Además, este Julio será la tercera edición como programador del longevo festival Pirineos Sur- Festival Internacional de las Culturas, que cumple su vigésimo séptimo año, y con el que Luis trata de realizar una programación con carácter y de vanguardia con la que quiere aportar un poco de contemporaneidad, traer las músicas del mundo tal y cómo se están haciendo ahora. “Una programación rompedora, ya que me parece importante que se conozca, y a la vez ayuda a la renovación de los públicos del festival, lo que se consigue estando atento a las nuevas tendencias alrededor del mundo”.
Pero también, no debemos olvidar su labor diaria como técnico de cultura de la ciudad de Huesca, algo fundamental para el día a día de una ciudad. Una gestión, la pública, en la que pese a la burocracia, si te apasiona lo que haces se pueden realizar un sinfín de programas y acciones. Entendiendo la labor pública como subsidiaria, teniendo que llenar aquellos vacíos que quedan entre las iniciativas culturales privadas, y en la que la responsabilidad es una cualidad a exigir.
Imagen superior: Luis Lles en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner (Antiguo Matadero).