“Nuestra profesión tiene mucho de sacerdocio, de vocación. Te tienes que entregar a lo tuyo, si la gente ve que simplemente programas porque te ha tocado, lo notan. Si ven que tu vives esa programación y que te encanta compartirla con la gente, eso es importantísimo[…] Ahí hay un punto muy importante, el de animador […]
Marginalia
Cómo afrontar una obra de arte contemporánea

El arte está intrínseco en el ser humano. Llevamos desde tiempos ancestrales expresándonos a través de la pintura, danza, teatro (chamanes), escultura, música… En principio como liturgias para atraer la caza y la fertilidad, ofrendas y sacrificios a los dioses. Después, por placer y deleitación. Y por ultimo, como parte de nuestro poder intelectual de […]
Por qué el arte no ha de tener barreras o una visión sobre la falta de libertad de expresión actual

Nos hacemos llamar una sociedad “libre y abierta”. Decimos ser un estado con un marco constitucional donde recogemos una serie de derechos iguales para todos y todas. Pero estos ideales y promesas de sociedad democrática son fácilmente cuestionables solo por la temática elegida para este artículo. Si a día de hoy tenemos que seguir reivindicando, […]
La violencia machista también es un tema en el Arte

¡Hay que ver con el Arte contemporáneo! Uno de sus aspectos más geniales es su capacidad para interrogar al espectador. Cada uno tendrá mucho que decir sobre él, y podría haber subrayado cualquier otro elemento definitorio entre la larga lista y su etcétera correspondiente, pero hoy me quedo con su poder para interpelar. Sin ánimo […]
Entrevista a Jorge Gonzalvo. ATRAPAVIENTOS

En esta ocasión entrevistamos a la Asociación Atrapavientos. Su equipo, desde un compromiso y voluntad firmes con su trabajo vienen desarrollando números talleres y actividades destinadas al fomento de la lectura en general y la literatura infantil y juvenil en particular. Su principal método es motivar e incentivar la escritura y creación literaria acercándolos así […]
Vuelve Lorenzo Mediano tras 10 años sin escribir

El año pasado por estas fechas entrevistamos a Fernando Jiménez, escritor y fundador de la Editorial Onagro. Este año su editorial anuncia lo que sus lectores han esperado durante tantos años… ¡Vuelve Lorenzo Mediano! Y lo hace con su obra El Código Machado, una novela de humor, filosofía y poesía que nos ha sorprendido. Nos […]
Sobre la mujer, el hombre y la arquitectura doméstica

En no pocas ocasiones cuando se trata la desigualdad de género en la vida profesional se hace atendiendo a datos, cifras, y otro tipo de indicadores en forma de análisis que arrojan una diagnosis de la situación actual, donde la mujer claramente sale perdiendo. Desde luego dichos análisis sirven para evidenciar de manera escandalosa la […]
Women Revolution: una nueva edición del Mercado del Cierzo

El pasado domingo 11 de marzo tuvo lugar la quinta edición del zaragozano Mercado del Cierzo. Ubicado en la antigua sede de la histórica empresa eléctrica zaragozana Enrique Coca, aúna diseño, artesanía, talleres, charlas y música en vivo, todo ello en el barrio del Gancho, muy cerca de la iglesia de San Pablo. Sumándose a […]
El techo de cristal de las mujeres en el arte

El techo de cristal es esa limitación velada y en muchas ocasiones invisible con el que popularmente nos referimos al tope al que llegan las mujeres dentro de su trabajo o profesión, sigue existiendo y estando extremadamente bajo, a pesar de la lucha, las leyes y los costosos avances que se han producido en las […]
Entrevistamos a Sandra Santana

Entrevistamos a Sandra Santana (Madrid, 1978), escritora, traductora, poeta y profesora de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Sandra es la autora de tres poemarios –Marcha por el desierto (2004), Es el verbo tan frágil (Pre-textos, 2008) y ¡Pum! Un tiro al pajarito (Arrebato Libros, 2014), y un ensayo, Karl Kraus en la Viena de […]