Noches de verano en Caixaforum Zaragoza

Del 23 de junio al 25 de agosto un amplio abanico de conciertos, danza, cine y artes escénicas iluminarán y armonizarán las noches zaragozanas.

Como es habitual en los veranos de CaixaForum Zaragoza la cita veraniega será la noche de los jueves. Entre las propuestas musicales se podrá disfrutar de estilos tan diversos que van desde el fado al jazz. La programación también incluirá otros formatos escénicos más experimentales que unen la poesía, la música, el arte audiovisual y la danza contemporánea. 

Un primer tramo de conciertos a las voces de Silvana Peres en el que fusiona el fado tradicional y marchas de Lisboa con otros sonidos portugueses, brasileños y africanos, como el xote, el chorinho y la coladeira, recibimos la presentación de su segundo álbum, Água Nova. Su música representa una fusión de estilos y géneros en los que combina su voz con el ánima del fado. También participará Dani Nel·lo que es uno de los saxofonistas más destacados de la escena jazzística en Barcelona y, por último, Voces Encontradas que surge de la combinación de cuatro destacados músicos enmarcados en el panorama jazzístico actual. Un viaje musical en el que se mezcla la cultura brasileña, española y cubana con el mejor repertorio popular en clave de jazz y con la presencia de arreglos originales y temas propios.

Silvana_Peres
Silvana Peres, imagen cedida por Caixaforum Zaragoza

La cafetería de Caixaforum Zaragoza volverá a dar oportunidades para conocer nuevos talentos musicales con una nueva edición de Microconciertos donde se desarrollan propuestas musicales de pequeño formato cercanos al público entre las que se encuentran Delacueva, Modern Baroque, Duo melómano o Enrique Baile, entre otros.

En cuanto al compendio formado por “Artes escénicas y otros formatos” hay dos proposiciones; Esto no es una canción de Abraham Boba -cantante del grupo León Benavente- que supone su primer poemario autobiográfico en el cual, durante 60 minutos, se dirige al espectador con una reflexión íntima a la que acompañará con bases sonoras. La segunda propuesta es el solo de danza del bailarín Arnau Perez titulado LP donde la necesidad del movimiento del artista se expresa a través de vibraciones y ondas en el espacio.

ABRAHAM_BOBA
Abraham Boba. Imagen cedida por Caixaforum Zaragoza

A partir del jueves 28 de julio, el cine al aire libre toma el relevo con la programación de un ciclo que incluirá películas de directores internacionales y españoles reconocidas recientemente por crítica y público. La propuesta comprende la candidata al Oscar Minari. Historia de mi familia (Lee Isaac Chung 2020), la estupenda adaptación a la gran pantalla de la novela de Héctor Abad Faciolince: El olvido que seremos (Fernando Trueba, 2020). También estará en las veladas el último premio Feroz a Mejor Dirección: El amor en su lugar (Rodrigo Cortés, 2021), Volando juntos (Nicolas Vanier, 2019) que pone la nota de comedia con esta fell good movie y, por último, La sociedad literaria y el pastel de piel de patata (Mike Newell, 2018).

EL_OLVIDO_QUE_SEREMOS
Fotograma de El olvido que seremos cedido por Caixaforum Zaragoza

Los que nos vamos a quedar el verano pringando debemos de aprovechar toda esta variada oferta cultural y acercarnos a Caixaforum donde además cuenta con las exposiciones programadas: Mamut. El gigante de la Edad de hielo y La imagen humana: arte, identidades y simbolismo.

Imagen superior: cartel promocional Noches de Verano en Caixaforum Zaragoza

Pamela Tomás

Redactora de Revista Kalós