El pasado viernes la promotora musical y sello discográfico zaragozano Analog Love junto con el Pub el Zorro se encargaron de preparar una velada de lo más especial, combinando al joven grupo local Lux Naturans con los barceloneses Wind Atlas. Los primeros en sonar, los novatos (léase este adjetivo de forma cariñosa). La formación zaragozana, […]
Alejandro M. Sanz Guillén
Primera residente en la Galería Online Kalós: entrevista a Eva Cortés.

¿Cómo empezaste en el mundo de la ilustración? ¿Cuál fue el impulso que te hizo querer dedicarte a ello? Antes de comenzar en la universidad ya me sentía muy atraída por el dibujo, pero fue en tercero de grado tras un duro curso donde empecé a desarrollar el principio del principio de mi camino en […]
De Picasso a Kapoor: El Arte Gráfico contemporáneo llega a Zaragoza

Estoy seguro de que pocas exposiciones han tratado de sintetizar los últimos cien años de la historia del Arte Gráfico como se ha propuesto hacer De Picasso a Kapoor, la muestra que acoge el Centro de Historias hasta el día 25 de marzo. Podríamos comenzar esta reseña hablándoos de la tremenda trayectoria de los artistas […]
Una mirada profunda al abismo: Goya y los Hermanos Chapman

Cuando comencé la carrera de Historia del Arte surgían constantemente, una y otra vez, las preguntas de “¿Qué es el arte?”; “¿Hay un arte bueno y un arte mediocre?”; “¿Qué significa ser artista?”. He intentado muchas veces responder a estas preguntas, pero con el tiempo te das cuenta que no hay una única respuesta, que […]
Un proyecto con mucho arte y corazón: entrevista a Believe in Art

En esta ocasión tenemos el placer de conversar con Beatriz Lucea y María Luisa Grau, dos historiadoras del arte con trayectorias profesionales algo distintas, pero que se decidieron a unir fuerzas para sacar adelante un nuevo proyecto en Zaragoza, Believe in Art. Believe in Art es una organización sin ánimo de lucro con una sólida […]
Entrevista a Ana Asión, directora del corto El sueño de Ezequiel

En esta ocasión nos desplazamos (metafóricamente) a la plaza de la Puebla de Hijar para entrevistar a Ana Asión, una joven doctoranda de Historia del Cine dentro del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza. En esta ocasión, Ana ha abandonado (temporalmente) el campo teórico para adentrarse en el la práctica cinematográfica […]
Pensando en el final: Obsolescencia en el Centro de Historias

3, 2, 1… Fin de esta crítica. Así sería la reseña que haríamos de Obsolescencia, una de las exposiciones que podéis disfrutar en el Centro de Historias hasta el día 3 de diciembre, si intentáramos captar la esencia de la muestra en una frase, o si fuéramos una de esas revistas de arte contemporáneo para […]
El paseo. Intervenir la ciudad, en La Casa Amarilla

“Declaro que una hermosa mañana, ya no sé exactamente a qué hora, como me vino en gana dar un paseo, me planté el sombrero en la cabeza, abandoné el cuarto de los escritos o de los espíritus, y bajé la escalera para salir a buen paso a la calle.” Robert Walser, El Paseo (1917). […]
Brujería en Aragón: ¿Las mujeres del demonio o las sanadoras incomprendidas?

Introducción: La marca de la bruja en Aragón Hoy en día, desde una sociedad mayoritariamente urbanita y extremadamente racionalista, volvemos la vista al pasado y vemos la brujería como un episodio anecdótico de nuestra historia, pintoresco podríamos decir. La brujería se ha convertido pues en un elemento más de nuestra cultura, con un peso relativamente […]
Dibujo: esquema, trazo, línea, grabado, trepa, estampa. Jaume Rocamora en el Museo de Dibujo de Larrés

Huesca es una provincia conocida por sus impresionantes parajes naturales y sus pueblos de tradiciones centenarias, que a muchos nos ayudan a olvidarnos de las preocupaciones y los ajetreos de las grandes ciudades. Pero además, gracias a la actividad de algunas instituciones como el Museo de Dibujo “Julio Gavín – Castillo de Larrés”, la provincia […]