Siguiendo la premisa de René Magritte en la serie “La traición de las imágenes”, el oscense Isidro Ferrer evoca a la imaginación y a la falsa ilusión en su exposición “Esto no es un cartel”. La muestra, programada por la Universidad de Zaragoza en el edificio Paraninfo, propone al visitante un completo recorrido por los […]
Carlos Sancho
¡Que entres al museo he dicho!

Hace unas semanas el ministerio anunció que iba a desarrollar un plan de desarrollo de públicos, es decir, por fin desde Cultura se propone algo que se debía haber realizado hace ya mucho tiempo. La situación que viven muchos de nuestros museos es, entre otros adjetivos, peligrosa. En Zaragoza por ejemplo, nos asustamos hace días […]
«Ser un programador responsable en un país en el que la música vale dos duros es muy difícil». Luis Lles

“Nuestra profesión tiene mucho de sacerdocio, de vocación. Te tienes que entregar a lo tuyo, si la gente ve que simplemente programas porque te ha tocado, lo notan. Si ven que tu vives esa programación y que te encanta compartirla con la gente, eso es importantísimo[…] Ahí hay un punto muy importante, el de animador […]
Entrevista a Jorge Gonzalvo. ATRAPAVIENTOS

En esta ocasión entrevistamos a la Asociación Atrapavientos. Su equipo, desde un compromiso y voluntad firmes con su trabajo vienen desarrollando números talleres y actividades destinadas al fomento de la lectura en general y la literatura infantil y juvenil en particular. Su principal método es motivar e incentivar la escritura y creación literaria acercándolos así […]
Sobre la mujer, el hombre y la arquitectura doméstica

En no pocas ocasiones cuando se trata la desigualdad de género en la vida profesional se hace atendiendo a datos, cifras, y otro tipo de indicadores en forma de análisis que arrojan una diagnosis de la situación actual, donde la mujer claramente sale perdiendo. Desde luego dichos análisis sirven para evidenciar de manera escandalosa la […]
Reflexiones sobre la cultura en una ciudad

Caigo en el clásico, ese al que decimos que no volveremos, pero al que siempre recurrimos. Ya hace unos cuantos días que ha comenzado el nuevo año y toca preguntarse hacia DÓNDE, CUÁNDO y CÓMO queremos ir. Cuestiones que deberían ser esenciales -y obvias- a la hora de preparar cualquier tipo de acción, sea cultural […]
El futuro premio Pritzker está en Teruel

Casas de lujo, de diseño y vanguardia, pensadas por parte de los grandes arquitectos internacionales del hoy en la Comarca del Matarraña. Esta definición es de la que parte el proyecto SOLO HOUSES, que el pasado mes de Septiembre presentó su última propuesta. El proyecto pretende ser la primera “colección de arquitectura en Europa”, y […]
Land Art en Etopía. KOM FOREST, la nueva exposición de Nacho Arantegui

Hasta el 14 de octubre estará instalada en el hall del edificio de Etopía-Centro para el Arte y la tecnología– la exposición: KOM FOREST del artista Nacho Arantegui. En ella el zaragozano da un paso adelante respecto al Land Art que se venía desarrollando años atrás. Pero, ¿qué leches es esto del Land Art? Verán, […]
Entrevistamos a la ilustradora Elisa Sancho, de ¡Arrea! Magazine

Hoy hablamos con Elisa Sancho, estudiante de diseño gráfico de la Escuela Superior de Diseño de Aragón y parte del equipo de ¡Arrea! Magazine. ¿Por qué diseño gráfico? Desde pequeña siempre me ha gustado dibujar y todo lo relacionado con el arte. Con los años cursé el bachillerato artístico y allí me di cuenta que podía convertir […]
Kiritaria, de Norberto Fuentes. El medio ambiente como espejo.

Durante el mes de mayo está teniendo lugar la 10ª Edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente. Junto a las proyecciones también se han organizado distintas actividades, entre ellas Kiritaria: El medio ambiente como espejo. Una exposición del artista caspolino Norberto Fuentes, de la cual trata el artículo de hoy, donde nos brinda […]