Como hemos visto en el anterior artículo, el cine de monstruos va unido al nombre Universal, en el que entendemos la historia de la productora; de tal manera, seguimos profundizando en el tema, en este caso en su ciclo de monstruos más característico. Herederas del expresionismo alemán, las películas de terror producidas por la Universal a comienzos […]
Cine
Ai Weiwei : Arte y Activismo

La obra de Ai Weiwei ha estado marcada por la cárcel, la censura y el destierro, hechos que vive desde su infancia, reconociendo que su lucha por los derechos humanos es impuesta por su biografía. Ai Weiwei es el creador chino con más proyección dentro y fuera de su país, su arte se transforma en […]
El cine de monstruos de la Universal I : cuando las bellas empezaron a gritar perseguidas por las bestias en la gran pantalla

Nos situamos en una época llena de cambios, en la que, lo que antes nos parecía cotidiano, ahora se muestra como extraordinario, lo que más buscamos es la evasión frente a los «monstruos» contemporáneos; y, en la cual, un abrazo es la recompensa más preciada. Por eso, que mayor evasión que la fantástica. De tal […]
El Impacto Occidental de Wong Kar-Wai

Hong Kong fue durante casi siglo y medio, hasta 1997, una colonia británica, por lo que la ciudad se convirtió en un punto de encuentro entre Oriente y Occidente en el que se han producido multitud de transferencias, entre ellas, culturales y artísticas. Además de ser la tercera pata del cine chino, que se dividía […]
Un pequeño acercamiento al México de la pandemia desde Canoa de Felipe Cazals

Cuando la pandemia empezó a tomar matices más serios y la gente veía en ella una situación a considerar, empezó una proliferación masiva de información: datos, estadísticas, preguntas, insinuaciones, miedos, inseguridades, etc. tomaron la batuta de internet (y lo siguen haciendo). Era difícil no toparse con algún estudio sobre el virus, el avance de éste, […]
Antilista de películas para la cuarentena

Hermanos y hermanas, con gozo nos hemos reunido en la redacción de Kalós para invocar al sentido común en estos tiempo difíciles. Sabemos que la desesperación y la soledad de la cuarentena pueden avocarnos a decisiones impulsivas de las que luego nos podemos arrepentir. La tentación es el impulso a pecar. Por tanto, como símbolo […]
El color azul tiene nombre: Lucía Bosé

Lucía Bosé tiene una trayectoria respaldada por más de una treintena de películas, ha trabajado para los cineastas más importantes e interesantes del cine europeo del siglo XX e incluso abrió el primer Museo de Ángeles del mundo en el pueblo segoviano de Turégano. No obstante en España se le conoce más por su relación […]
Pacificado la gran ganadora de la 67ª edición del Festival de San Sebastián

Concha de Oro a Mejor Película: Pacificado de Paxton Winters. Concha de Plata a la Mejor Dirección: Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Maria Goenaga por La trinchera infinita. Concha de Plata a Mejor Actriz (Ex aequo): Nina Hoss por The Audition y Greta Fernández por La hija de un ladrón. Concha de Plata a Mejor Actor: Bukassa Kabengele por Pacificado. Premio del Jurado a […]
Breve guía para sobrevivir a un festival de cine

En escasos días comienza una nueva edición del Festival de cine de San Sebastián y hemos querido redactar esta pequeña guía para que no mueras en el intento. Desde ya decimos que hay que prepararse para horarios imposibles, haters de postín y filas de una hora (o más). Basada en experiencias reales. HAY COSAS SECUNDARIAS […]
Lo más destacado de Horizontes Latinos y Nuevos Directores en el 67 SSIFF

La 67 edición del Festival de San Sebastián (SSIFF) ya va calentando motores, como venimos anticipando en Kalós. Del 20 al 28 de septiembre de 2019 tendrá lugar el certamen cinematográfico que tiene cita anualmente en la capital guipuzcoana desde 1953. Entre las diversas secciones que participan en la presente edición del SSIFF, vamos a […]