DINO VALLS EXPONE POR PRIMERA VEZ EN ZARAGOZA TRAS 21 AÑOS La última vez que vimos sus pinturas en Zaragoza, fue nada más y nada menos que hace 21 años, en el Palacio de Sástago. El pasado 7 de abril se inauguraba en las salas Goya y Saura del Paraninfo de Zaragoza, la exposición Scientia […]
exposición
Mucho más que un cartel: Esto no es un cartel, de Isidro Ferrer.

Siguiendo la premisa de René Magritte en la serie “La traición de las imágenes”, el oscense Isidro Ferrer evoca a la imaginación y a la falsa ilusión en su exposición “Esto no es un cartel”. La muestra, programada por la Universidad de Zaragoza en el edificio Paraninfo, propone al visitante un completo recorrido por los […]
La llave de Chema Madoz

Una llave que abre puertas y ventanas a nuevos lugares. O una lupa, que al igual que la llave, permite descubrir nuevos mundos. Una lupa que abre nuestra mirada a lo desconocido, a aquello que al ojo escapa. Una llave-lupa o una lupa-llave. Algo mucho más que un objeto. Una ventana a lo extraordinario de […]
Esclavitud en el siglo XXI

En las peores circunstancias hay niños que encuentran la puerta de atrás, una salida a su situación de esclavitud. Niños esclavos. La puerta de atrás es el último trabajo de Ana Palacios (Zaragoza, 1972). El resultado es un documental, un libro con prólogo de Gervasio Sánchez y la exposición que podéis ver en el IAACC […]
Paseando la mirada. Historias ilustradas desde Zaragoza

Del 25 de enero al 23 de abril de 2018 en La Lonja No me extrañaría nada que allá por el año 2038, algún alumno del Departamento de Historia del Arte (si sigue llamándose así) de la Facultad de Filosofía y Letras (si sigue existiendo), de la Universidad de Zaragoza, dedique una tesis doctoral al […]
10 años repletos de Singulares

Comenzamos febrero y salta la alarma en nuestra agenda cultural, una cita importante que cubrir y por supuesto que celebrar. La Galería A del Arte cumple su 10º Aniversario y nosotros no podíamos perder la oportunidad de hacer un recorrido por su trayectoria. En febrero de 2008 Montse Navarro y Mariano Santander abrían las puertas […]
Sinestesia o cómo escuchar el color con las ilustraciones de Marta Hiroko

Vivo en esta tierra, que me desespera. Vivo en esta tierra, a veces ya desierta…». Y así escuchando Salvaje de Fuel Fandango es como nos adentramos al Teatro de las Esquinas para ver en la Galería de la Escuela de Artes Escénicas la muestra con la que Marta Hiroko se lanza al terreno de las […]
El paseo. Intervenir la ciudad, en La Casa Amarilla

“Declaro que una hermosa mañana, ya no sé exactamente a qué hora, como me vino en gana dar un paseo, me planté el sombrero en la cabeza, abandoné el cuarto de los escritos o de los espíritus, y bajé la escalera para salir a buen paso a la calle.” Robert Walser, El Paseo (1917). […]
Las caras de Enrique Jardiel Poncela

Son muchos los aspectos destacables de esta exposición sobre autor madrileño Enrique Jardiel Poncela (1901-1952). Intentaremos no aturullarnos con todos ellos, pero de todos modos tendrán que acudir a la exposición porque todo pinta que nos quedaremos aquí irremediablemente cortos. El material expuesto en la exposición es del todo rico y heterogéneo. Tenemos revistas, cartas, […]
Esculturas con alma de celulosa: Eric Vigier, El plegador loco, en el EMOZ

Muchas veces no somos conscientes de las posibilidades que podemos lograr con los medios a nuestro alcance. Nuestras capacidades son limitadas por nuestra falta de imaginación, pero por suerte existen espacios como el EMOZ (Escuela-Museo de Origami de Zaragoza), en donde te vuelves a encontrar con lo increíble y lo inimaginable, donde puedes apreciar la […]