El sábado, día 2 de octubre, Claude Coret reveló los ganadores del Saraqusta Film Festival, los primeros ganadores de la primera edición de un festival de temática histórica en el que, como les dijimos anteriormente, confluyeron documentales, cine y series. El acto se celebró en el Teatro Romano al cual le siguió, en horario vespertino, […]
feminismo
¡Agnès Varda en Zaragoza! La Nouvelle Vague más feminista llega, por fin, a la Filmoteca

Agnès Varda falleció a los 90 años siendo un referente del cine femenino y feminista. Fue la única mujer que disfrutó de verdadero protagonismo durante la Nouvelle Vague, donde pudo hacer frente a películas que ahora son clásicos de la historia del cine, como Los 400 golpes (François Truffaut, 1959) o Al final de la […]
Las historias del cine moderno son LGTBI+

Desde comienzos de milenio el cine de temática homosexual se ha ido abriendo camino poco a poco y ganando hueco en nuestras pantallas. No obstante antes de todo este boom también se realizaban películas en las que los protagonistas renunciaban a la heteronormatividad como así nos mostraron Visconti, Bertolucci, Pasolini, Fassbinder, Jarman o Almodóvar, nombres, […]
La violencia machista también es un tema en el Arte

¡Hay que ver con el Arte contemporáneo! Uno de sus aspectos más geniales es su capacidad para interrogar al espectador. Cada uno tendrá mucho que decir sobre él, y podría haber subrayado cualquier otro elemento definitorio entre la larga lista y su etcétera correspondiente, pero hoy me quedo con su poder para interpelar. Sin ánimo […]
La música pop y su agresión machista

Los ataques contra el género femenino son lamentablemente una realidad constante en todos los sectores y disciplinas. Aunque cada vez hay más conciencia social y poco a poco se van introduciendo medidas de protección e igualdad para las mujeres en las políticas públicas, no son suficientes. Ni lo serán siempre que la cultura y los medios […]
El techo de cristal de las mujeres en el arte

El techo de cristal es esa limitación velada y en muchas ocasiones invisible con el que popularmente nos referimos al tope al que llegan las mujeres dentro de su trabajo o profesión, sigue existiendo y estando extremadamente bajo, a pesar de la lucha, las leyes y los costosos avances que se han producido en las […]
Love Actually: acoso por Navidad

Todos coincidiremos en que Love Actually (2003) es, sin duda, la película navideña por antonomasia. Que me perdonen Frank Capra y su ¡Qué bello es vivir! (1946), pero en estas fechas, en muchas casas, se ha convertido en tradición reproducir la cinta de Richard Curtis (Una cuestión de tiempo, 2013). Hace unos días la polémica […]
Marxismo, capitalismo y feminismo: reflexiones de Silvia Federici

Seguramente me encuentre en algún punto intermedio entre Madrid y Zaragoza, adonde me dirijo. Aprovecho estos minutos para pensar en las próximas conferencias. El terreno lo domino, no es la primera vez, desde que en 1972 participé en la fundación del Colectivo Feminista Internacional poniendo en marcha una campaña a favor del salario por el […]