Antes de despedir el año sin pena ninguna, echamos la vista atrás un segundito para referirnos a una artista cuya obra pisaba por primerísima vez la ciudad de Zaragoza en el 2020: Paula Rego. Con razón o sin ella, lo mejor que se ha podido ver en la capital aragonesa a ojos de una servidora. […]
grabado
Educar en la diversidad sexual a través de la imagen artística

Hizo en un marco a un San Sebastián desnudo coloreado que de carne y hueso parecía, de suave aire y correspondiente belleza tal, que una persona terminada parecía (…) Se dice que esta figura fue expuesta a la vista en la iglesia y los frailes encontraron, a través del confesionario, mujeres que habían pecado […]
«Una boda entre ganchillo y metal»: Evyenía Tzortzi, artista de la Galería Online Kalós

Ete, la última artista de nuestra Galería Online, nos abre las puertas del taller para desgranarnos en su interior qué hay detrás de sus preciosas joyas. Evyenía Tzortzi es una artista griega afincada en Zaragoza, donde su particular discurso y permeabilidad creativa le está permitiendo crearse una marca e identidad cada vez más sonada. Entrada […]
Una mirada profunda al abismo: Goya y los Hermanos Chapman

Cuando comencé la carrera de Historia del Arte surgían constantemente, una y otra vez, las preguntas de “¿Qué es el arte?”; “¿Hay un arte bueno y un arte mediocre?”; “¿Qué significa ser artista?”. He intentado muchas veces responder a estas preguntas, pero con el tiempo te das cuenta que no hay una única respuesta, que […]
Dibujo: esquema, trazo, línea, grabado, trepa, estampa. Jaume Rocamora en el Museo de Dibujo de Larrés

Huesca es una provincia conocida por sus impresionantes parajes naturales y sus pueblos de tradiciones centenarias, que a muchos nos ayudan a olvidarnos de las preocupaciones y los ajetreos de las grandes ciudades. Pero además, gracias a la actividad de algunas instituciones como el Museo de Dibujo “Julio Gavín – Castillo de Larrés”, la provincia […]
Goya y Picasso. Picasso y Goya

El Museo Goya de nuestra ciudad acoge, hasta el 29 de octubre, al segundo de los cuatro artistas que reinterpretan la obra de Goya, y que ya comentamos hace un tiempo. De nuevo vemos dialogar a dos genios, primero fue Dalí con sus Caprichos, y ahora es Picasso con su particular Tauromaquia. El pintor Antonio […]
De las Artes y las Letras

La creación plástica y la literatura son viejas amigas. Ya lo decía Leonardo de la Lírica allá por el siglo XV, “la pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega”. Se trata de dos artes que siempre se han complementado, casi nunca mezclado, hasta que no llega el siglo XX y sus vertiginosos movimientos vanguardistas […]
Goya y Dalí. Dalí y Goya.

¿Qué es lo que caracteriza la obra de un genio? La atemporalidad y la universalidad. Goya es y será eterno. Dalí también. Me atrevo a afirmar que todos hemos visto, o al menos oído hablar, de Los Caprichos de Goya, la primera serie de grabados (1797-1799) que realizó el aragonés más ilustre e ilustrado. Lo […]