En mayo y junio de 2019 se cumplieron treinta años desde que los pintores Enrique Naya y Juan Carrero falleciesen en 1989. Por desgracia, este aniversario ha pasado prácticamente desapercibido para el mundo de la cultura en España, olvidando a dos figuras clave para comprender el despertar pictórico, musical, fílmico y, en definitiva, vital, que […]
Guillermo Juberías Gracia
Casino y ultramarinos a los pies del Pirineo

En 1892 el poeta simbolista Georges Rodenbach publicaba su libro Bruges la morte (Brujas la muerta), un opúsculo sobre la ciudad flamenca, editado en París e ilustrado con bonitas fotografías de vistas urbanas. Hoy en día consideramos esta obra como uno de los textos más importantes de la literatura simbolista, al haber establecido el tópico […]
Cierta luz inunda La Lonja

“De fotógrafas aragonesas (O por qué Aragón las necesita)”. Así han titulado las integrantes del Colectivo 4F su escrito para el folleto de la muestra Cierta Luz. De fotógrafas aragonesas que ellas han comisariado. Me gustaría comenzar contestando a esa pregunta, respondiendo a Lara, Lorena, Tamara y Judith desde mi posición de espectador. No es […]
Colección Santamarca, esplendor barroco

El día 6 de enero será el último para visitar la exposición que la fundación FUSARA y Diputación de Zaragoza han organizado en el palacio de Sástago y que ha sido comisariada por Wifredo Rincón, historiador del arte y científico del CSIC. Posiblemente haya sido la muestra de pintura antigua más interesante vista durante el […]
Pedro Manrique Figueroa y el «arte degenerado»

La Historia del Arte nos ofrece en ocasiones capítulos de difícil lectura, por el carácter inconexo de los elementos que componen su discurso, circunstancia debida en parte a que el arte ha sido una herramienta poderosa, utilizada y censurada a su antojo por las élites políticas. Hace unos meses, preparando las prácticas del Máster de […]
Bárbara Gavín en la Galería Online Kalós: “No tiene sentido separar al artista del fotógrafo: yo soy una artista que utiliza la fotografía como medio”

En la terraza de una cafetería cerca de la Castellana entrevisto a la última participante de la Galería Online Kalós: Bárbara Gavín, una joven artista aragonesa que, tras graduarse en Bellas Artes, ha cursado el Máster de PhotoEspaña. Perteneciente a una familia muy vinculada con el mundo del arte en Aragón, Bárbara ha desarrollado una […]
En un pueblo italiano…

Sería difícil plantear la Historia del Arte sin prestar atención a los viajes de los artistas. El siglo XIX fue la época en la que la burguesía comenzó a hacer turismo. En el caso italiano fue el momento en el que ciudades como Venecia o San Remo acogieron con los brazos abiertos las fortunas europeas, […]
Magnus Enckell y Henry Scott Tuke: dos pioneros en la representación del erotismo masculino

Aprovechando la celebración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia este 17 de mayo, he querido recuperar uno de los temas que hasta hace poco sufrieron una meditada censura en la Historia del Arte occidental. Mucho se escribe hoy en día sobre queer art o cine gay. Sin embargo, los discursos de la historiografía han […]