La campana de Huesca. El ideario de un mito en auge durante el siglo XIX

Campana de Huesca, del Alisal

A mediados del siglo XIX se produjo en España el auge de la pintura de temática histórica, género fuertemente apoyado por el Estado. Los centros de enseñanza comenzaron a convocar becas y pensiones institucionales para que los alumnos más brillantes pudiesen viajar al extranjero y completar su formación. José Casado del Alisal, pensionado en Roma, […]

«Ser un programador responsable en un país en el que la música vale dos duros es muy difícil». Luis Lles

“Nuestra profesión tiene mucho de sacerdocio, de vocación. Te tienes que entregar a lo tuyo, si la gente ve que simplemente programas porque te ha tocado, lo notan. Si ven que tu vives esa programación y que te encanta compartirla con la gente, eso es importantísimo[…] Ahí hay un punto muy importante, el de animador […]

Brujería en Aragón: ¿Las mujeres del demonio o las sanadoras incomprendidas?

brujas aragon

Introducción: La marca de la bruja en Aragón Hoy en día, desde una sociedad mayoritariamente urbanita y extremadamente racionalista, volvemos la vista al pasado y vemos la brujería como un episodio anecdótico de nuestra historia, pintoresco podríamos decir. La brujería se ha convertido pues en un elemento más de nuestra cultura, con un peso relativamente […]

Dibujo: esquema, trazo, línea, grabado, trepa, estampa. Jaume Rocamora en el Museo de Dibujo de Larrés

Sala del Museo de Dibujo de Larrés con la exposición de Jaume Rocamora.

Huesca es una provincia conocida por sus impresionantes parajes naturales y sus pueblos de tradiciones centenarias, que a muchos nos ayudan a olvidarnos de las preocupaciones y los ajetreos de las grandes ciudades. Pero además, gracias a la actividad de algunas instituciones como el Museo de Dibujo “Julio Gavín – Castillo de Larrés”, la provincia […]

Valla, valla, aquí no hay playa: Vallas de la frontera entre Ceuta y Melilla (Infografías) del colectivo C.A.S.I.T.A. en el CDAN

colectivo C.A.S.I.T.A. exposición Vallas de la frontera entre Ceuta y Melilla (Infografías) CDAN

Tú y yo nacimos con “una diferencia”. Tú y yo nacimos en trozos de tierra divididos por una línea imaginaria. Tú y yo se supone que debemos mirarnos con distancia y con recelo, porque alguien, en algún momento, dijo que los que nazcan al otro lado de esa colina, o en la orilla contraria de […]

«Las etiquetas son el cáncer de la sociedad». Entrevista a Mateo Sierra, segundo clasificado en MasterChef2

Mateo Sierra

Mateo Sierra tenía 20 años cuando entró a concursar en la segunda edición del programa de cocina MasterChef, donde se enfrentaba a 14 concursantes y en el que quedó en segunda posición, y gracias al cual lo conocemos. En el talent-show destacó por llevar a los fogones la gastronomía tradicional aragonesa, principalmente la de Huesca, […]