DINO VALLS EXPONE POR PRIMERA VEZ EN ZARAGOZA TRAS 21 AÑOS La última vez que vimos sus pinturas en Zaragoza, fue nada más y nada menos que hace 21 años, en el Palacio de Sástago. El pasado 7 de abril se inauguraba en las salas Goya y Saura del Paraninfo de Zaragoza, la exposición Scientia […]
Paraninfo
Mucho más que un cartel: Esto no es un cartel, de Isidro Ferrer.

Siguiendo la premisa de René Magritte en la serie “La traición de las imágenes”, el oscense Isidro Ferrer evoca a la imaginación y a la falsa ilusión en su exposición “Esto no es un cartel”. La muestra, programada por la Universidad de Zaragoza en el edificio Paraninfo, propone al visitante un completo recorrido por los […]
España años 50. Carlos Saura

En el Paraninfo se exponen 92 fotografías tomadas por Carlos Saura (Huesca, 1932) a lo largo de toda España. Acompañado por el productor Eduardo Ducay con el objetivo de filmar un documental sobre la llegada de la luz eléctrica a los pueblos españoles, el aragonés comenzó uno de sus primeros proyectos que desembocarían en varios […]
Ex-Oriente al corazón de Zaragoza

Actualmente, y hasta el 30 de junio, puede visitarse en Paraninfo la exposición ex Oriente: los libros occidentales que iluminaron el conocimiento sobre Asia Oriental en la Edad Moderna, comisariada por los profesores de la Universidad de Zaragoza David Almazán y Elena Barlés, que forma parte de la conmemoración del 150 aniversario de la firma […]
El grupo Azuda 40 vuelve a reunirse

Podemos afirmar que en 1972 se planta la primera semilla de lo que en un futuro será Azuda 40 cuando, en una Exposición del Palacio Provincial de Zaragoza, se gesta un incipiente grupo formado solamente por Pascual Blanco, Vicente Dolader, Antonio Fortún y José Luis Lasala y llamado Grupo Intento. En 1973 se celebraba en […]
Pepe Cerdá, aún es siempre

Me gustan los pintores que regresan a su tierra. David Hockney en 1964 abandonó Inglaterra para establecerse en Los Ángeles, seducido por la intensa luz de California y el ritmo de los Beach Boys, cegado por los colores eléctricos de Warhol, Lichtenstein y demás integrantes del entusiasta ambiente artístico americano de los 60. Esto no […]
Gema Rupérez: Una huella ineludible

Tras su reciente colaboración en la exposición Círculo de Tiza, imágenes que interrogan, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, fichamos la figura de la artista multidisciplinar Gema Rupérez Alonso. Gran parte del arte actual está destinado a evidenciar una serie de problemas cotidianos con el objeto de generar una opinión crítica buscando reacciones […]