Hong Kong fue durante casi siglo y medio, hasta 1997, una colonia británica, por lo que la ciudad se convirtió en un punto de encuentro entre Oriente y Occidente en el que se han producido multitud de transferencias, entre ellas, culturales y artísticas. Además de ser la tercera pata del cine chino, que se dividía […]
Fotografía y Audiovisual
Fotógrafas en la Guerra Civil: Margaret Michaelis

Ya hemos visto la Guerra Civil retratada desde varias perspectivas, desde las Brigadas Internacionales, la crudeza del frente y el dolor de la retaguardia. En este artículo vamos a hablar de la última fotógrafa que nos ocupa y que representa la versión oficial del Gobierno Republicano: Margaret Michaelis. La fotógrafa austro-australiana (Dzieditz, 1902- Melbourne, 1985) […]
Aragón en tus manos: de Canfranc a los Monegros. La variedad paisajística en el cine de Paula Ortiz

En la línea de nuestro anterior artículo Aragón en tus manos: el viaje del anarquista y Villarluengo, seguimos con el propósito de conocer más a fondo nuestro querido Aragón a través de algunas manifestaciones artísticas vernáculas cuyo emplazamiento-argumento-fondo se corresponda con alguna localización de esta región. De esta manera, el objetivo de la sección radica […]
Sobre Ortega, Haneke y Avengers

Algunas especies […] se apoderan de nuestro afecto y nuestra aprobación en cuanto se nos presentan por primera vez. Y cuando no logran producir ese efecto, es imposible que razonamiento alguno pueda cambiar su influencia o adaptarlas mejor a nuestro gusto y sentimiento. Investigación sobre los principios de la moral, David Hume. Bajo la propuesta […]
Fotógrafas en la Guerra Civil: Kati Horna

Kati Horna, nacida con el nombre de Katerine Deutsch (Szilasbalhás, Hungría, 1912- Ciudad de México, 2000), en el seno de una familia judía, es la siguiente de nuestras fotógrafas. Si ya hemos visto cómo de manera azarosa se cruzan los personajes de Elkan y Taro, el vínculo entre esta última y Horna es mucho más […]
Fotógrafas en la Guerra Civil: Gerda Taro

Adelantábamos que fue ese doctor canadiense quien atendió a Gerda Taro antes de fallecer tras un accidente que acabaría con su vida con tan solo 27 años. Ahora os vamos a contar qué hacía la “pequeña rubia” allí, en Brunete.
Antilista de películas para la cuarentena

Hermanos y hermanas, con gozo nos hemos reunido en la redacción de Kalós para invocar al sentido común en estos tiempo difíciles. Sabemos que la desesperación y la soledad de la cuarentena pueden avocarnos a decisiones impulsivas de las que luego nos podemos arrepentir. La tentación es el impulso a pecar. Por tanto, como símbolo […]
Fotógrafas en la Guerra Civil: Vera Elkan

En los próximos días publicaremos varios artículos de fotógrafas de la Guerra Civil española, Vera Elkan, Kati Horna, Gerda Taro y Margaret Michaelis
Pacificado, una paz escurridiza: “Yo solo quiero vivir”

Pacificado (Pacified), obra del cineasta Paxton Winters (EEUU, 1972), ha arrasado en la 67 edición del Festival de San Sebastián haciéndose con la mitad del palmarés. Ha logrado hacerse con Concha de Oro a la mejor película, la Concha de Plata al mejor actor y el Premio del Jurado a la mejor fotografía. La película […]
Pacificado la gran ganadora de la 67ª edición del Festival de San Sebastián

Concha de Oro a Mejor Película: Pacificado de Paxton Winters. Concha de Plata a la Mejor Dirección: Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Maria Goenaga por La trinchera infinita. Concha de Plata a Mejor Actriz (Ex aequo): Nina Hoss por The Audition y Greta Fernández por La hija de un ladrón. Concha de Plata a Mejor Actor: Bukassa Kabengele por Pacificado. Premio del Jurado a […]