Este año de 2018 nos interesa por dos razones. La primera, porque PhotoEspaña celebra su vigésimo aniversario y ha organizado multitud de exposiciones, de las cuales, tres recalan en Zaragoza. Y la segunda, porque se cumple medio siglo de los movimientos reaccionarios, sociales y políticos, que fueron estallando a partir de 1968 y principios de […]
Autor: Julia Tramullas Buisán
Giorgio de Chirico. Sueño y realidad

Cuando hablamos de la gran cantidad de movimientos artísticos que se sucedieron a lo largo del siglo XX, seguramente el surrealismo sea el movimiento plástico y literario del que más entendemos y sabemos o, a veces, creemos hacerlo. Imágenes oníricas, la frontera entre el sueño y el subconsciente y la realidad. André Bretón, Joan Miró, […]
Plain Happy-Felicidad Absoluta. Cuando artista y obra se convierten en uno

Parece que nuestro día a día como individuos y como sociedad se basa ahora más que nunca en la premisa de “si no estás en Internet no existes”. Vivimos con el teléfono móvil en la mano casi las veinticuatro horas del día, conectados a todo tipo de redes sociales como Facebook o Instagram para mostrar […]
Nadav Kander. Inner Condition

Si echamos la vista hacia atrás, el desnudo, masculino y femenino, ha sido una constante durante toda la Historia del Arte. Entre las obras de la mayoría de artistas de todas las épocas encontraremos grabados, dibujos, pinturas o esculturas de esta naturaleza, ya fuera por el reto personal, como artista, que suponía la representación de […]
Renato Costa. «La sociedad y el arte, uno respira y el otro exhala»

Son las siete y media y voy un poco justa de tiempo porque el Serrano cierra a las nueve, pero subo a la cuarta planta en busca de Inkless, último proyecto del artista brasileño Renato Costa (Río de Janeiro, 1974). Entonces escucho una voz, se trata de Víctor del Árbol presentando su última novela, así […]
Las voces de Lampedusa

Seguramente, una de las realidades más alarmantes, trágicas e indignantes que estamos viviendo a día de hoy, la conforman los millones de refugiados que huyen de los conflictos armados de sus respectivos países en el continente africano y en el Medio Oriente. Estas personas recorren miles de kilómetros para llegar a la costa libia o […]
Goya y Picasso. Picasso y Goya

El Museo Goya de nuestra ciudad acoge, hasta el 29 de octubre, al segundo de los cuatro artistas que reinterpretan la obra de Goya, y que ya comentamos hace un tiempo. De nuevo vemos dialogar a dos genios, primero fue Dalí con sus Caprichos, y ahora es Picasso con su particular Tauromaquia. El pintor Antonio […]
De las Artes y las Letras

La creación plástica y la literatura son viejas amigas. Ya lo decía Leonardo de la Lírica allá por el siglo XV, “la pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega”. Se trata de dos artes que siempre se han complementado, casi nunca mezclado, hasta que no llega el siglo XX y sus vertiginosos movimientos vanguardistas […]
Aragón, Tierra de Cine… y Turismo

El Cine es un poderoso motivador para viajar y conocer nuevos lugares. Cientos y cientos de cinéfilos y seriéfilos “peregrinan” hasta los escenarios de sus películas y series favoritas, desde los grandes clásicos hasta los últimos estrenos. En estos casos, todos nosotros nos movemos por un motivo: bien por curiosidad histórica e intelectual, o bien […]
Goya y Dalí. Dalí y Goya.

¿Qué es lo que caracteriza la obra de un genio? La atemporalidad y la universalidad. Goya es y será eterno. Dalí también. Me atrevo a afirmar que todos hemos visto, o al menos oído hablar, de Los Caprichos de Goya, la primera serie de grabados (1797-1799) que realizó el aragonés más ilustre e ilustrado. Lo […]