Antes de despedir el año sin pena ninguna, echamos la vista atrás un segundito para referirnos a una artista cuya obra pisaba por primerísima vez la ciudad de Zaragoza en el 2020: Paula Rego. Con razón o sin ella, lo mejor que se ha podido ver en la capital aragonesa a ojos de una servidora. […]
Autor: Raquel Monteagudo
Pacificado, una paz escurridiza: “Yo solo quiero vivir”

Pacificado (Pacified), obra del cineasta Paxton Winters (EEUU, 1972), ha arrasado en la 67 edición del Festival de San Sebastián haciéndose con la mitad del palmarés. Ha logrado hacerse con Concha de Oro a la mejor película, la Concha de Plata al mejor actor y el Premio del Jurado a la mejor fotografía. La película […]
Lo más destacado de Horizontes Latinos y Nuevos Directores en el 67 SSIFF

La 67 edición del Festival de San Sebastián (SSIFF) ya va calentando motores, como venimos anticipando en Kalós. Del 20 al 28 de septiembre de 2019 tendrá lugar el certamen cinematográfico que tiene cita anualmente en la capital guipuzcoana desde 1953. Entre las diversas secciones que participan en la presente edición del SSIFF, vamos a […]
El inconsciente fluye en el gesto de María Maynar

Resulta que pasaba en Zaragoza por la calle Fita cuando a la altura del número 19 el color me atrapó. Abanicos y espirales se desplegaban con inspiradores barridos cromáticos desde el otro lado del cristal. Vale. Puede que me haya pasado de cursi, pero para juzgarlo lo mejor será que te dejes caer por esa […]
Entrevista a María Rojas Entrevista a María Rojas «ya no importa generar más imágenes, no importa la autoría si puedo reciclarlas en el momento que estén libres en Internet»

Me gustaría empezar preguntándote cuándo surge tu vocación creativa. ¿Cómo fueron tus inicios en el campo de la escultura? La verdad es que soy la persona más indecisa del mundo. No tengo claro nada en la vida, pero sí sabía que me quería dedicar al arte. Fue el típico inicio: comencé a estudiar en la […]
Arte e ideología: el caso del cine anarquista español

La producción cinematográfica del anarquismo español supuso un hito único e irrepetible de la historia del celuloide. Por primera vez, el proceso de gestación, realización, distribución y proyección estaba en manos de una organización sindical (la CNT, cuyas siglas aluden a Confederación Nacional del Trabajo). Esta propuesta de gestión fue, al calor de la revolución […]
La contagiosa obstinación de Kapuściński: «Asegúrate de que no nos olviden»

Horas después del aniversario del Día de la Independencia de Angola dedicamos unas líneas a Un día más con vida, estrenada el 26 de octubre de 2018. Se trata de una adaptación cinematográfica del libro homónimo escrito por Ryszard Kapuściński, donde el 11 de noviembre marca un punto de inflexión en el desarrollo de la […]
Múltiple retrato de Pablo Serrano

Desde el 20 de junio de 2018 se puede visitar Pablo Serrano, retratista retratado, la última exposición temporal que el IAACC Pablo Serrano dedica al escultor nacido en la localidad turolense de Crivillén que da nombre al centro -ojo con confundirse y acabar como le ha ocurrido a más de uno en el Museo Pablo […]
Tanzan Kotoge: facetas de la cerámica

El Museo de Zaragoza sigue renovando sus exposiciones temporales de arte extremo oriente y el turno en esta ocasión es para la cerámica. La rica colección de arte de Asia Oriental sigue creciendo, y esta vez con la donación del ceramista japonés Tanzan Kotoge. Y atención, porque La elegancia de la tradición: El legado del […]
Abducidos por Ente de Ernesto Sarasa

La suerte te ha saludado con una prórroga en la programación de la sala de exposiciones de Etopía Centro de Arte y Tecnología. Gracias a ella tienes hasta el 25 de agosto de 2018 para conocer la instalación audiovisual interactiva titulada Ente. Durante la visita saldrás de Zaragoza para conocer el universo creativo de Ernesto […]