Plain Happy-Felicidad Absoluta. Cuando artista y obra se convierten en uno

Sergio Muro plain happy

Parece que nuestro día a día como individuos y como sociedad se basa ahora más que nunca en la premisa de “si no estás en Internet no existes”. Vivimos con el teléfono móvil en la mano casi las veinticuatro horas del día, conectados a todo tipo de redes sociales como Facebook o Instagram para mostrar qué hacemos, dónde vamos y lo infinitamente felices que somos en todo momento. Estamos viviendo la época del exhibicionismo, del voyeurismo y, por tanto, del fin de la privacidad, un hecho de cuya gran trascendencia no nos hemos percatado todavía.

En torno a esta cuestionable felicidad absoluta y la manera que tenemos de comunicarnos entre nosotros en pleno auge tecnológico, ha reflexionado uno de los artistas más multidisciplinares y performativos de nuestra ciudad, Sergio Muro, en su última exposición, Plain Happy-Felicidad absoluta, que alberga el IAACC Pablo Serrano desde el pasado 24 de enero. Una muestra que podríamos definir como de “arte total”, donde videoarte, pintura, escultura, performance e instalación se funden y se conjugan a la perfección, reflejo de las mil caras de su creador.

Encontraremos extensos murales, lienzos, dibujos, fotografías de gran y pequeño formato, vídeos y música. Los primeros presentan ese estilo tan característico de Muro que bebe de la estética del cómic a través de tintas planas y gruesos y definidos contornos hasta conseguir dotar a cada figura de una fuerza única. Constituyen un reflejo de todos nosotros, la obsesión por la conexión online y su peor consecuencia, el aislamiento real de cada uno respecto a los demás. Con los segundos, siendo la pieza nuclear la vídeo creación Yo soy la obra, Muro se centra en recopilar sus performance, todos aquellos momentos en los que artista y obra fueron uno.

De esta manera, podríamos establecer un paralelismo entre esta realidad y la personalidad del artista que con sus performance siempre se expone a la mirada, opinión y sobre todo reflexión del público.

imagen Plain Happy Muro

Vista de Yo soy la obra expuesta en el IAACC Pablo Serrano.

Desde hace ya un tiempo, el IAACC ha ido ampliando su oferta artística y cultural con espectáculos de danza, actuaciones musicales y performance. Con Plain Happy-Felicidad Absoluta, sigue este camino elaborando, primero, este discurso sobre la repercusión de la Era de la Tecnología sobre nuestra sociedad, pero no como una crítica hacia ésta sino como un ejercicio de reflexión, y segundo, se presenta a sí mismo como artista y como obra de arte, siendo todo uno y en continua construcción tras una larga trayectoria.

Y en la muestra no acaba todo, puesto que en torno a la misma se han programado toda una serie de actividades como talleres, conferencias, mesas redondas, performance y conciertos, todo ello, hasta el final de la exposición. Así que no esperéis más, tenéis una o varias citas con Plain Happy-Felicidad Absoluta, hasta el 8 de abril en la tercera planta del IAACC Pablo Serrano.

 

Imagen superior: Sección del cartel de la exposición Happy Plain. Fotografía de Rodd Teller. Edición Delicius Multimedia.

ProgramaciónSergioMuro

Julia Tramullas

Redactora de la Revista Kalós