En 1892 el poeta simbolista Georges Rodenbach publicaba su libro Bruges la morte (Brujas la muerta), un opúsculo sobre la ciudad flamenca, editado en París e ilustrado con bonitas fotografías de vistas urbanas. Hoy en día consideramos esta obra como uno de los textos más importantes de la literatura simbolista, al haber establecido el tópico […]
Arquitectura
Una arquitectura diferente en Aragón (I). Edificios que traspasan la imaginación

¿No nos pasa que muchas veces convertimos un edificio singular o monumental en símbolo y estandarte de todo un territorio o una cultura? Hay construcciones que sin duda son icónicas y han pasado a nuestra memoria colectiva como un hito de la historia de la arquitectura. ¿O acaso alguien puede imaginarse la India sin la […]
Sobre la mujer, el hombre y la arquitectura doméstica

En no pocas ocasiones cuando se trata la desigualdad de género en la vida profesional se hace atendiendo a datos, cifras, y otro tipo de indicadores en forma de análisis que arrojan una diagnosis de la situación actual, donde la mujer claramente sale perdiendo. Desde luego dichos análisis sirven para evidenciar de manera escandalosa la […]
El futuro premio Pritzker está en Teruel

Casas de lujo, de diseño y vanguardia, pensadas por parte de los grandes arquitectos internacionales del hoy en la Comarca del Matarraña. Esta definición es de la que parte el proyecto SOLO HOUSES, que el pasado mes de Septiembre presentó su última propuesta. El proyecto pretende ser la primera “colección de arquitectura en Europa”, y […]
¿La arquitectura de marca en crisis? Breves notas sobre un proyecto de Álvaro Siza en el Balneario de Panticosa

Durante el mes de mayo, en el transcurso de la realización del trabajo de una de las asignaturas de nuestro Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte, me di de lleno contra uno de esos casos que nos traen de cabeza a los historiadores del arte, más aún a los que no somos especialistas […]