El éxito es haber cumplido un sueño. Para unos es trabajar de lo suyo, trabajar en la empresa más importante de su sector, conciliar la vida laboral con la familiar… En esta era de lo rápido, algunos llegan y otros no. El trabajo constante, el esfuerzo, la suerte y el apoyo institucional, han sido los […]
exposiciones
Mari Ito: El jardín de los deseos del Japón contemporáneo

En ocasiones una obsesión puede llegar a explotar lo mejor de nosotros mismos. Nos adentra en campos nuevos y estimulantes. Hace que nos enamoremos loca y perdidamente de los detalles y los entresijos, mientras nos transporta a una vida en la que nos desenvolvemos con naturalidad. Una obsesión despierta nuestros deseos y nos hace soñar. […]
“El sueño de la razón produce monstruos”, o maravillas. La exposición de Goya y Buñuel llega a Zaragoza

Dice Jean-Claude Carrière: “En una pintura de Velázquez o de Goya, por ejemplo, hay cosas que se ven y cosas que no se ven. Lo invisible es casi tan importante como lo visible. Para Buñuel el cine no es el arte de lo visible sino también de lo invisible”. Y es que si hay algo […]
Giorgio de Chirico. Sueño y realidad

Cuando hablamos de la gran cantidad de movimientos artísticos que se sucedieron a lo largo del siglo XX, seguramente el surrealismo sea el movimiento plástico y literario del que más entendemos y sabemos o, a veces, creemos hacerlo. Imágenes oníricas, la frontera entre el sueño y el subconsciente y la realidad. André Bretón, Joan Miró, […]
X Edición del Festival Internacional de Fotografía Teruel Punto Photo

Amantes de la fotografía algo está pasando en Teruel, algo “extraordinario”. Sí, sí, “extraordinario”. Seguro que más de uno ha viajado hasta la capital turolense para descubrirlo, pero por si todavía queda algún despistado aquí va nuestra revelación. El pasado 28 de julio tuvo lugar la inauguración de la nueva edición del Festival Internacional de […]
Valla, valla, aquí no hay playa: Vallas de la frontera entre Ceuta y Melilla (Infografías) del colectivo C.A.S.I.T.A. en el CDAN

Tú y yo nacimos con “una diferencia”. Tú y yo nacimos en trozos de tierra divididos por una línea imaginaria. Tú y yo se supone que debemos mirarnos con distancia y con recelo, porque alguien, en algún momento, dijo que los que nazcan al otro lado de esa colina, o en la orilla contraria de […]