En las peores circunstancias hay niños que encuentran la puerta de atrás, una salida a su situación de esclavitud. Niños esclavos. La puerta de atrás es el último trabajo de Ana Palacios (Zaragoza, 1972). El resultado es un documental, un libro con prólogo de Gervasio Sánchez y la exposición que podéis ver en el IAACC […]
Fotografía
“1968: El fuego de las ideas”. Cuando se era realista, y se pedía lo imposible

Este año de 2018 nos interesa por dos razones. La primera, porque PhotoEspaña celebra su vigésimo aniversario y ha organizado multitud de exposiciones, de las cuales, tres recalan en Zaragoza. Y la segunda, porque se cumple medio siglo de los movimientos reaccionarios, sociales y políticos, que fueron estallando a partir de 1968 y principios de […]
Robert Capa en color: la obra más desconocida del fotógrafo

Hablar de Robert Capa es hablar de reinvención. Nacido en Budapest como Ernö Friedmann en 1913, tuvo que huir a Alemania por el aumento del antisemitismo, y posteriormente a París, donde coincidió con otros tantos artistas e intelectuales en las mismas circunstancias que influyeron de forma decisiva en su formación política y estética. Al inicio […]
España años 50. Carlos Saura

En el Paraninfo se exponen 92 fotografías tomadas por Carlos Saura (Huesca, 1932) a lo largo de toda España. Acompañado por el productor Eduardo Ducay con el objetivo de filmar un documental sobre la llegada de la luz eléctrica a los pueblos españoles, el aragonés comenzó uno de sus primeros proyectos que desembocarían en varios […]
Inés Solé, artista de la Galería Online Kalós: “Creo que ahora hay mucha fotografía de empoderamiento de la mujer"

Inés Solé es una joven fotógrafa zaragozana de 25 años que acabó en el mundo de la fotografía de la manera más inesperada… Con estancias profesionales en Dublín y Londres, actualmente reside en Zaragoza donde realiza sesiones fotográficas a modelos, en las que, a nuestro parecer, sabe captar a las personas de una forma intimista […]
La violencia machista también es un tema en el Arte

¡Hay que ver con el Arte contemporáneo! Uno de sus aspectos más geniales es su capacidad para interrogar al espectador. Cada uno tendrá mucho que decir sobre él, y podría haber subrayado cualquier otro elemento definitorio entre la larga lista y su etcétera correspondiente, pero hoy me quedo con su poder para interpelar. Sin ánimo […]
Entrevista a Maysun: "yo no hago fotos con el coño, las hago con mi intelecto y mis emociones"

Hoy hablamos con Maysun (Zaragoza, 1980), fotógrafa de guerra. Creció en Zaragoza junto a su familia, integrada por su padre palestino y su madre local. La inquietud por la identidad le llevaría a abandonar sus estudios de Arqueología y centrarse en la fotografía, que hasta entonces sólo había sido una herramienta para apoyar sus estudios. […]
Nadav Kander. Inner Condition

Si echamos la vista hacia atrás, el desnudo, masculino y femenino, ha sido una constante durante toda la Historia del Arte. Entre las obras de la mayoría de artistas de todas las épocas encontraremos grabados, dibujos, pinturas o esculturas de esta naturaleza, ya fuera por el reto personal, como artista, que suponía la representación de […]
Renato Costa. «La sociedad y el arte, uno respira y el otro exhala»

Son las siete y media y voy un poco justa de tiempo porque el Serrano cierra a las nueve, pero subo a la cuarta planta en busca de Inkless, último proyecto del artista brasileño Renato Costa (Río de Janeiro, 1974). Entonces escucho una voz, se trata de Víctor del Árbol presentando su última novela, así […]
Postnaturaleza

Se abre la pesada puerta y aparece un mundo postindustrial, en ruinas. Las antiguas fábricas están abandonadas y no hay rastro de vida humana viva. Sin embargo, una masa informe de carne balbuceante empieza a crecer hasta explotar. Tras ello, la puerta se cierra con un sonoro golpe que nos despierta de la ensoñación. Con […]