Elige la vida. Elige un sombrero. Elige una camisa con estampado. Elige un atuendo retro que te cagas. Elige ir a un concierto, una buena cerveza y el escenario de Las Armas. Elige tu viaje. Elige desvarío y teclados al borde del peligro. ¿Pero por qué íbamos a querer algo así? Nosotros elegimos el Zaragoza Psych Fest. Y no hay razones. ¿Quién necesita razones cuando tienes psicodelia?
Antes de nada, queremos dejar claro que no hemos acudido a una nueva proyección de Trainspotting, sino a un festival de música en Las Armas el pasado fin de semana. Y tampoco hemos tonteado con la heroína, sino que nos hemos suministrado intensas dosis de cuarenta y cinco minutos. A cada hora en punto llegaba un nuevo chute, por lo que entrábamos en la sala a escuchar a cada una de las bandas que han venido a Zaragoza a tocar por la VI edición del Psych Fest.
Entre el 21 y 22 de septiembre se han reunido diez grupos y cuatro djs para traernos un estupendo repertorio que no puede estar más alejado de los grandes circuitos comerciales. El anterior fin de semana ya hubo una primera degustación del Festival con Red Baleine y Exnovios. Ambos grupos actuaron en el ambiente inspirador del barrio Oliver, que se ha llenado de murales durante la celebración del último Asalto.
Sonars ofreciendo una brutal actuación en el Zaragoza Pysch Fest.
El Zaragoza Pysch Fest nos ofrece un jugoso elenco del panorama nacional e internacional del rock psicodélico. Quizás el género protagonista del evento genera en algún lector cierta confusión. Que no se asuste, ya que a esta variante le gusta colarse en todas las fiestas. La psicodelia puede aparecer a raudales o a pinceladas en cada una de
las canciones. Cada banda la digiere de una manera propia y diferente, eligiendo suministrar con la dosis un poco de postpunk, garage, electrónica, indie o incluso pop. Y ese prisma particular que tiene cada una es lo que explica que podamos ver a los bilbaínos Vulk diseminando energía, seguridad y testosterona entre el pogo del público enfebrecido, seguidos de Sonars, generando un envolvente sonido lleno de texturas con sintetizadores, guitarra y suave voz.
Aunque sin duda la música ha sido la gran protagonista del evento también ha quedado un huequito para las artes plásticas. La colaboración de los artistas de la FAZ – Feria de Arte Zaragoza ha contribuido a hacer del Zaragoza Psych Fest una experiencia más completa. Hemos podido asistir en el escenario exterior de Las Armas a la gestación de una obra pictórica desde la tarde del viernes hasta el sábado por la noche que se dio por concluida. A esta experiencia performativa hay que añadir la puesta de gala la sala de conciertos, donde también entraron en juego las videoproyecciones, potente de telón de fondo del grueso de los conciertos. Las creaciones de Yaguar visual nos trajeron una sugerente explosión de contrastes donde no faltaron efectos caleidoscópicos, formas
fluidas y colores saturados.
Creación pictórica en directo y Analog Love pinchando en el escenario exterior de Las Armas.
Lo más destacable del festival cayó del cielo con del plato fuerte del primer día, los californianos The Asteroid nº4. Y no decimos esto porque nos gustase el grupo, sino porque su amable bajista nos regaló la chapa oficial de la banda. Tras el concierto, su mano surgió de la nada en el punto de venta de vinilos para obsequiarnos por nuestra cara bonita, y de paso mantener una agradable conversación acompañada por una botella de vino a morro.
En realidad, que los árboles dejen ver el bosque: los de San Francisco estuvieron maravillosos. Con más de veinte años de trayectoria, The Asteroid nº4 dieron cuenta de su sonido depurado y su evocadora propuesta de psicodelia, con amplio margen en la mayoría de sus temas para la creación de una atmósfera ascendente. Un regalo en forma del rock más enérgico y estiloso, de la mano del grupo liderado por un cantante que, quién sabe, pueda tener en Liam Gallagher a un hermano perdido.
Los americanos The Asteroid nº4 actuando en el escenario del Zaragoza Psych Fest.
Saltamos ahora de continente con las otras dos apuestas internacionales del sábado. Además del mencionado dúo italo-inglés Sonars, que cerró por todo lo alto el festival, el público pudo disfrutar de The Monochrome Set, quizás el grupo más prestigioso o conocido que ha acudido al Psych Fest de la capital aragonesa. Su aparición en el escenario era sin duda lo más esperado del segundo día. Y no decepcionó. Procedentes de Horsey, Londres, y activos a intervalos desde finales de los ochenta, la banda es una fiel representante del sonido new wave británico de dichos años.
Los veteranos ingleses demostraron estar en plena forma, ofreciendo otro de los contrapuntos de la noche. Sus múltiples y muy visibles fans quedaron deslumbrados por con un recopilatorio muy diverso de temas que, aun así, recogen un estilo concreto y muy reconocible.
La esperada banda The Monochrome Set tocando en el VI Zaragoza Psych Fest.
El Zaragoza Psych Fest presumió de variedad y dinamismo. El sello Analog Love organizador del festival -a quienes entrevistamos en la V edición- nos trajo en esta ocasión a Los Ojos, el único grupo de la ciudad, y Neu Matter, que nos sirvió un poco de oscuridad y ritmo eléctrico. Black Maracas también vino de Madrid para abrir el festival, mientras que las pamplonesas Melenas actuaron poco después para desplegar todo su refrescante estilo rockero. El punto más original estuvo marcado por la presencia de los sevillanos Quentin Gas y los Zíngaros, quienes impresionaron con su aproximación flamenca de la psicodelia, provocando toda una atmósfera de éxtasis y misticismo. A su vez, Los Estanques y Vulk sacaron a relucir toda su enorme intensidad, y sobre todo estos últimos fueron los máximos encargados de provocar la agitación un público muy entregado.
Quentin Gas y los Zíngaros actuando por primera vez en el Zaragoza Psych Fest.
Con todo, una estupenda oportunidad para disfrutar de un muy estimulante ambiente de la escena psicodélica musical, aparte de la ocasión para descubrir un buen puñado de grupos a los que incluir inmediatamente en la lista de reproducción. A los rezagados, ya sabéis lo que tenéis que hacer en septiembre del año que viene. Y a los que penséis que simplemente estábamos haciendo apología de la droga al principio de este artículo, no os preocupéis, el Psych Fest tiene todo controlado, ya que los amables responsables de Consumo ConCiencia ofrecieron en su stand todo tipo de valiosa información sobre el asunto, fomentando el conocimiento y la responsabilidad.
Imagen superior: The Asteroid nº4 actuando en el escenario de Las Armas por el
Zaragoza Psych Fest.